La Torre Dorrego: el edificio brutalista que marcó mi recorrido fotográfico y su inesperado rol en El Eternauta

Caminamos día a día rodeados de edificios que forman parte de nuestro contexto y representan puntos de referencia para ubicarnos espacialmente. Algunos son lugares importantes para nuestra historia personal, como la casa de la infancia, el colegio o la plaza. Otros por su arquitectura o ubicación, se convierten en íconos barriales, que aunque no los hayamos conocido por dentro forman parte de nuestro paisaje urbano. La iglesia de la esquina, el complejo de edificios rodeando la estación de trenes, la plazoleta del barrio, las torres frente al río. Algunos pasan desapercibidos y otros los adoptamos como parte de nuestro paisaje y cotidianeidad.

En el 2023, me encargaron realizar un reportaje fotográfico de la Torre Dorrego, fue uno de mis primeros trabajos de fotografía de edificios históricos (luego le siguieron muchos más hasta el día de hoy). Estaba en la vereda tomando fotografías, y se acerca un señor amablemente a preguntarme que hacía. Esta persona resultó ser uno de los arquitectos que trabajó en el proyecto de este edificio, y me permitió acceder al hall y parte trasera del edificio (ya que el personal de seguridad, no me lo había permitido). Así pude realizar algunas tomas increíbles que desde la calle hubiese sido imposible.
Desde ese momento, se convirtió en un punto de referencia cada vez que tenía que ir para la zona. Le sacaba fotos y videos con el celular cuando pasaba, y hasta algunas fotografías analógicas con mi cámara minolta. Era una situación hipnotica ya que sin importar por que calle del barrio caminaba, el edificio aparecía y mostraba una cara diferente.
Dos años después, antes del estreno de El Eternauta, realicé 3 sesiones de fotos para Airbnb en donde la Torre Dorrego reapareció desde un punto de vista nuevo para mí. Pude capturarlo desde la perspectiva de diferentes edificios, distancias y alturas. Hasta se asoma en las fotografías de interiorismo que realicé desde el living y balcón de uno de estos departamentos.
Al poco tiempo, atención spoiler alert, se estrena la serie y la Torre Dorrego, que es protagonista de mi reportaje fotografico, se convirtió en un personaje de El Eternauta. Lo cual fué una total sorpresa, ya que en el comic, ambientado en la decada del 50, este edificio no existía y por lo tanto no aparece. Esta inclusión sorpresiva, resignifica mi historia con la Torre Dorrego, ya que ésta y El Eternauta son dos obras que me atraen por sus particularidades que en algún punto se encuentran y confluyen en la serie. La cuestión local y más bien, barrial, de caminar y recorrer las calles de la ciudad atraviesa ambas obras, y hacen que sus lecturas y visualizaciones se complementen.

Back to Top